
FUENTE: Página web del Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres)
FUENTE: Página web del Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres)
En próximos días da comienzo el V Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe donde la Diputación de Cáceres organiza más de 50 actividades relacionadas con la naturaleza, la cultura, el turismo activo y la gastronomía.
Este programa se desarrollará en dos reservas naturales: el Parque Nacional de Monfragüe y el Tajo Internacional.
Algunas de las actividades se desarrollarán en Casatejada, Serrejón, Higuera de Albalat, Romangordo, Casas de Miravete y Toril, poblaciones aledañas a las Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).
Sigue leyendoCentral Nuclear de Almaraz colabora un año más con la feria que el Ayuntamiento de Serrejón celebrará este fin de semana. El programa de eventos es el siguiente:
Serrejón celebra los días 7 y 8 de octubre de 2017 la octava edición de OpenLab, un evento que promueve el turismo rural sostenible. El programa incluye actividades al aire libre para toda la familia, como por ejemplo la observación de la berrea del ciervo.
Serrejón nos ofrece buenos planes para los próximos fines de semana. Mañana y pasado (3 y 4 de octubre) se celebra la VI OpenLab, una feria de gastronomía, artesanía y turismo que cuenta con la colaboración de Central Nuclear de Almaraz, y que incluye, entre otras actividades, una visita a la berrea de los ciervos, exhibiciones de cetrería y talleres de elaboración de queso.
Además, el 18 de octubre Serrejón será el punto de salida y llegada de la III Marcha BTT “Reserva de la Biosfera de Monfragüe”. Durante ese fin de semana, los ciclistas y sus acompañantes podrán disfrutar de una cata de queso o de una conferencia de Joseba Beloki (tres podiums en el Tour de Francia y podium en la Vuelta Ciclista a España).
Así que las calles de Serrejón van a estar ambientadas durante el mes de octubre. ¡Anímate a visitar este municipio!
OpenLab Serrejón 2015. Más información sobre el evento en este enlace.
[cc_facebook_like]
El pasado 16 de diciembre Central Nuclear de Almaraz invitó a los Alcaldes de la zona a visitar los equipos que se han instalado a raíz del incidente de Fuskishima, así como el nuevo Centro de Formación, puesto que en reuniones anteriores habían manifestado su interés por conocer las últimas obras realizadas.
Los talleres y aulas se han creado para impartir todo tipo de cursos: desde los requeridos para comenzar a trabajar en CNA o los que se realizan periódicamente para actualizar los conocimientos de los empleados, hasta el Grado Superior de FP Dual en Automatización y Robótica Industrial, que se imparte en colaboración con el Instituto Zurbarán de Navalmoral.
En el Centro de Formación se ha recreado una pequeña Sala de Control, un lazo hidráulico y la zona de Control Radiológico de los trabajadores. Además, los alumnos tienen a su disposición mesas de laboratorio a las que no les falta detalle y válvulas reales que pueden manejar con sus propias manos.
Los Alcaldes se llevaron una impresión muy positiva y comentaron que los estudiantes de FP Dual son unos privilegiados por poder disfrutar de unas instalaciones de este calibre. Por este motivo les animan a aprovechar al máximo las clases.
Por otra parte, los Alcaldes visitaron la Sala de Control y el Edificio de Turbinas. Al estar en época de Recarga tuvieron la oportunidad de ver la Turbina de la Unidad II desmontada. Por último conocieron los nuevos equipos que se han instalado a raíz del suceso de Fukushima.
El balance de la jornada fue muy satisfactorio para ambas partes, puesto que los Ayuntamientos del entorno han podido familiarizarse aún más con la Planta.
Ante los numerosos recursos naturales de los que disponen, varios pueblos del entorno de la Central Nuclear de Almaraz se han unido para constituir una Agencia del Medioambiente como herramienta de promoción de la zona. Se trata de Higuera de Albalat, Romangordo, Serrejón, Toril, Saucedilla, Casatejada y Casas de Miravete. En todos los casos, los términos municipales están considerados Reserva de la Biosfera y se ubican en las inmediaciones o incluso dentro del Parque Natural de Monfragüe. Gracias a este proyecto que cuenta con la colaboración económica de CNA, se organizarán diversos eventos temáticos, como por ejemplo talleres y jornadas de prevención de incendios, y se pondrán en marcha nuevas rutas de senderismo. Esperamos poder contaros próximamente en el blog los logros de esta nueva Agencia del Medioambiente.