PAREJA: Feria Medieval

La Villa de Pareja celebra el fin de semana del 21 al 22 de mayo su séptima Feria Medieval. Este año se conmemora el 800 aniversario de Alfonso X El Sabio.

Esta Feria está organizada una edición más pro el ayuntamiento del municipio y por la Asociación Cultural y de la Mujer de Pareja.

En esta Feria se podrán encontrar exhibiciones, degustaciones y eventos musicales todos ellos ambientados y relacionados con el Medievo.

Sigue leyendo

PAREJA: XIII Triatlón de la Villa

Cartel del XIII Triatlón de Pareja

El sábado 28 de mayo de 2022 a las 17.00 horas se celebrará en la Villa de Pareja la edición número XIII del Triatlón de Pareja.

Se trata de una prueba de triatlón olímpico en la que los participantes tendrán que recorrer:

  • 1.500 metros de natación
  • 40 km de ciclismo
  • 10 km de carrera a pie

Se establecerán los siguientes tiempos de corte:

  • 50 minutos para finalizar el tramo de natación
  • 2h30 para finalizar el tramo de natación y el tramo ciclista

teniendo que abandonar la prueba el atleta que sobrepase dichos tiempos.

Sigue leyendo

PAREJA: Halloween 2021

HALLOWEEN parejaHalloween también llega a Pareja (Guadalajara) y para celebrarlo sus vecinos se darán cita el día 31 de octubre a las 17.00 horas con un taller de calabazas y maquillaje.

Para asistir es necesario apuntarse y es una actividad totalmente gratuita en la que participar disfrazado.

Habrá un taller a la hora ya indicada para los menores de 8 años en el Salón de Plenos y otro en el Centro Social para los niños de edades comprendidas entre los 8 y los 14 años.

Cada participante ha de llevar su propia calabaza y habrá obsequio para todos.

Las calabazas serán expuestas posteriormente en la Plaza de la Constitución a las 19.00 horas.

Viaje a la Alcarria de los miembros de Proyecto Hombre

Proyecto Hombre cumple 25 años en la provincia de Guadalajara y lo ha celebrado organizando una de las rutas de Viaje a la Alcarria, en la que han participado 75 jóvenes que reciben la ayuda de esta asociación contra la drogodependencia. Los participantes estuvieron el pasado fin de semana en Pareja y Casasana, donde repasaron las vivencias de Camilo José Cela. Ahora los jóvenes escribirán un cuaderno de viaje narrando su experiencia y las mejores historias serán publicadas. Más información sobre la visita de Proyecto Hombre en la web municipal de Pareja.

Participantes en el Viaje a la Alcarria de Proyecto Hombre.

Participantes en el Viaje a la Alcarria de Proyecto Hombre.

Un viaje a la Alcarria con mucho arte

[cc_facebook_like]

“La plaza de Pareja es amplia y cuadrada, y en el centro tiene una fuente de varios caños, con un pilón alrededor y un olmo añoso. Olma le llaman, porque es redondo, copudo, matriarcal, un olmo tan viejo, quizá, como la piedra más vieja del pueblo”.

Camilo José Cela

Esa misma plaza descrita en el libro Viaje a la Alcarria será el lugar desde el que se retransmitirá este viernes el programa España vuelta y vuelta, de Radio Nacional de España. Las protagonistas de la entrevista serán las artistas Sara Domínguez, Gracia Iglesias, Natividad Díaz y Laura Domínguez, que esta semana están realizando a pie el mismo viaje que hizo Camilo José Cela del 6 al 15 de junio de 1946. A lo largo del camino tienen previstas 15 paradas y varias representaciones o performances, como parte del proyecto Arte en marcha, que podéis seguir en el blog de las estas mujeres viajeras y creativas.

Dos de las viajeras de Arte en Marcha, durante su camino a Viana

La Alta Alcarria celebra el Jueves Lardero

[cc_facebook_like]

El Jueves Lardero es el nombre con el que se conoce en diversas partes de España al jueves previo al Carnaval. Se cree que el origen de esta festividad proviene de la Edad Media, cuando los fieles aprovechaban para comer abundante carne de cerdo antes de que comenzase la Cuaresma. De este modo se daban un último capricho antes de los días de ayuno y evitaban que los restos de las matanzas de invierno se estropeasen al llegar esta fecha en la que no iban a ser consumidos.

En la Alta Alcarria es costumbre celebrar el Lardero. Por ejemplo, en Cifuentes se festeja saliendo al campo para merendar, haciendo unas empanadas rellenas cuya principal materia prima es el cerdo. El próximo jueves 27 de febrero, a las 17:30h, el AMPA del Colegio Conde Lucanor ha convocado una merienda en la explanada del Castillo.

Por su parte, ese mismo día en Pareja el Ayuntamiento invitará a un chocolate con churros en la Plaza Mayor, a las 10h. Posteriormente los niños seguirán la tradición de romper los pucheros que contienen sorpresas y regalos. La jornada finalizará en el merendero con degustación de platos populares. A partir del viernes Pareja comenzará con la programación del Carnaval.

Celebración del Lardero 2013 en Pareja