CNA: Balance del 1er semestre de 2022

Puedes encontrar el informe completo en www.cnat.es

En este periodo, CNA generó una producción neta de 8.408 GWh lo que supuso más del 6 % de la demanda eléctrica nacional.

El 13 de diciembre la dirección de la Central Nuclear de Almaraz mantuvo un encuentro con los alcaldes de la zona y el 19 de diciembre se reunió con los medios de comunicación provinciales para presentarles los resultados de operación correspondientes al primer semestre de 2022.

Como hechos relevantes hay que destacar que del 9 al 13 de mayo tuvo lugar la misión de seguimiento (Follow Up) del Peer Review de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), valorándose muy positivamente por el equipo de expertos internacionales los avances realizados en las áreas de mejora que se habían identificado en 2020. Asimismo, el día 21 de abril, se desarrolló el simulacro anual de emergencia, que sirvió nuevamente para comprobar la capacitación de la Organización de Respuesta a Emergencias de CNAT.

Durante este periodo, la producción bruta generada entre las dos unidades ha sido de 8.735 GWh y la producción neta conjunta ha sido de 8.408 GWh. La Central de Almaraz tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada a origen de 586.100 GWh (294.655 de la UI y 291.445 de la UII).

La Planta ha operado de forma estable durante el semestre sin paradas automáticas del reactor. Tampoco se ha notificado ningún suceso al Consejo de Seguridad Nuclear.

La Unidad I de la central nuclear de Almaraz se conectó a la red eléctrica a las 04:15 horas del día 9 de enero de 2023, una vez finalizados los trabajos correspondientes a su 28ª recarga de combustible, que comenzaron el día 22 de noviembre de 2022. En esta 28ª recarga de CN Almaraz I se ejecutaron más de 13.500 actividades de mantenimiento, habiéndose implantado 23 modificaciones de diseño, entre ellas las ligadas a compromisos con el Consejo de Seguridad Nuclear. Durante este periodo de máxima actividad laboral en la Central, en el que se incorporaron más de 1.100 profesionales adicionales a su plantilla habitual, la mayoría procedentes del entorno de la instalación, se mantuvieron y reforzaron gran parte de las medidas de protección frente a la COVID 19 para proteger a las personas frente al riesgo de contagio por coronavirus.

Entre septiembre y octubre de 2022, ha tenido lugar la recarga número 27 de la Unidad II que ha permitido acometer diversas inspecciones y operaciones de mantenimiento y 22 modificaciones de diseño. La próxima recarga será la número 29 de la Unidad I, cuyo inicio está previsto para abril de 2023 En cuanto a las próximas actividades hay que destacar la trigésimo segunda parada de recarga de combustible y mantenimiento general que dará c

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *