El municipio de Pareja celebra su III Feria Medieval los días 16 y 17 de abril de 2016. Este evento ha recuperado una tradición histórica, ya que existe un manuscrito fechado en Valladolid el día 7 de octubre de 1255 que dice: “Conocida cosa sea a todos, como yo, Alfonso X rey de Castilla, otorgo que hagan una feria en Pareja por siempre jamás, una vez en el año”.
El programa de actos es el siguiente:
SÁBADO 16 DE ABRIL
10:00h.- “DESAYUNO TRADICIONAL”. Con chocolate y bizcochos para todos los asistentes. Lugar: Plaza del pueblo.
11:30h.- DEMOSTRACIONES DE ARTESANÍA A CARGO DE LA ESCUELA DE FOLKLORE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA. Lugar: Plaza del pueblo.
12:00h.- INAUGURACIÓN DE LA III FERIA MEDIEVAL MEDIANTE UN PASACALLES. Personajes de ambientación recorrerán el mercado y sus calles. Los taberneros, soldados, vigilantes y otros sujetos harán las delicias del público. Lugar: Plaza del pueblo.
12:20h.- TALLERES Y ESGRIMA INFANTIL. Todos los niños asistentes podrán diseñar su escudo heráldico, corona y tocados. Lugar: Campamento.
12:30h.- EXHIBICIÓN CANINA A CARGO DEL CLUB KANGU ALOVERA. Lugar: Plaza de Toros.
13:00h.- DEMOSTRACIÓN DE COMBATE EN EL MERCADO. A continuación animación musical y malabarista. Lugar: Plaza del pueblo.
14:00h.- DEGUSTACIÓN DE MIGAS ACOMPAÑADOS POR NUESTROS TRADICIONALES CABEZUDOS. Lugar: Plaza del pueblo.
17:00h.- APERTURA DEL MERCADO CON SU CORRESPONDIENTE PASACALLES. La Asociación Cultural y de Jubilados repartirán pestiños y vino dulce. Lugar: Plaza del pueblo y alrededores.
17:30h.- VIANATUKADA nos amenizará la tarde recorriendo las plazas y calles de nuestro municipio. La Asociación Cultural y de la Mujer venderán rifas para un posterior sorteo.
18:00h – 20:00.- CUENTACUENTOS. Posteriormente Tiro con Arco, Talleres de Danza y Esgrima y Exposición de vestimentas medievales. Lugar: Campamento
ANIMACIÓN ITINERANTE DE LOS COMEDIANTES Y MÚSICOS, LEYENDAS, CRÓNICAS Y ROMANCES. Personajes curiosos pasearán por el mercado.
19:00H.- ESPECTACÚLO SOBRE EL ESCENARIO DEL MERCADO. Actuaciones de magia, humor y funambulismo.
20:00H.- EL VESTIDO DEL CABALLERO. Exposición de las diferentes prendas de vestir, armas y defensas de un caballero en la Baja Edad Media. Lugar: Campamento.
20:30h.- DESFILE DE CABALLEROS POR EL MERCADO, donde más tarde tendrá lugar el combate.
21:00h.- ESPECTÁCULO MEDIEVAL, donde dos contendientes se enfrentarán y posteriormente habrá danzas participativas con todo el que se anime, para celebrar el triunfo del caballero vencedor. Lugar: Mercado.
21:30h.-MALABARES DE FUEGO. Lugar: Mercado
23:00h.- VERBENA POPULAR, a cargo del trío musical TAIGA. Lugar: Plaza del Pueblo.
00:00h.- BINGO MEDIEVAL. Lugar: Plaza del Pueblo.
DOMINGO 17 DE ABRIL
11:30H.- APERTURA DEL MERCADO CON PASACALLES.
12:00H.- TIRO CON ARCO, TALLERES Y EXPOSICIÓN DE ARMEROS Y ARMAS. Lugar: Campamento.
12:15h.- VUELOS Y PASEO CON LAS AVES EN LA MANO. Lugar: Mercado.
12:20h.- TALLER DE ESGRIMA. Lugar: Campamento.
12:30h.- ACTUACIÓN MUSICAL DE LOS GRUPOS: GRUPO DAIRCA, GRUPO CORPA, RONDA DE TENDILLA Y ASOCIACIÓN DE MUJERES DE SACEDÓN, ENTRE OTRAS RONDAS DE PUEBLOS VECINOS Y EN LA QUE EJERCERÁ COMO ANFITRIONA LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE PAREJA.
13:00h.- DEMOSTRACIÓN DE LUCHA MEDIEVAL EN EL MERCADO. Seguidamente animación musical y malabares por todo el mercado.
14:15h.- ACTUACIÓN MUSICAL por el Grupo DULZANARES FOLK. Lugar: Plaza del Pueblo.
15:00h.- DEGUSTACIÓN DE CALDO CON CHORIZO, acompañados por el Grupo DULZANARES FOLK y representación de personajes de la época. Lugar: Plaza del Pueblo.
16:30h.- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.